Conclusiones
- susangoba
- 27 nov 2015
- 1 Min. de lectura

Es muy difícil generalizar, América latina tiene muchos países y en algunos, el índice de analfabetismo es terrible como Guatemala y Belice, países como Brasil es prácticamente para un sector elite, debido a que no está al alcance de todos y además no es un nivel muy competitivo, por otro lado está Cuba, Panama, Chile y México con una infraestructura competitiva y universidades de primer nivel.
No obstante el desvío de fondos y la corrupción es relativamente fácil, obtener una educación de un nivel lo suficientemente bueno para que el diferencial sea el esfuerzo del alumno, evidentemente esto se ve reflejado directamente en la proyección de su economía y su sociedad, es decir, en cuanto al mundo, hay algunos apocalípticos y derrotistas que puedenn argumentar que somos tercermundistas, pero esto no es así, día a día vemos excelentes representantes del país que ganan competencias, se ven de tu a tu con países como China, Japón , Estados Unidos, Alemania, etc. Y les ganan o dan gran batalla, lo que significa que tenemos buena educación pero mal aprovechada, esto responde principalmente al patetismo cultural.
Comments